1. Potencia
Antes de comprarte un amplificador, piensa qué cometido deseas alcanzar y la potencia que necesitarás. Si lo quieres para tocar al aire libre, necesitarás entre 50 y 100 vatios, aunque no debes confundir potencia con calidad.
2. Compatibilidad con tu guitarra
Aunque en principio cualquier amplificador pueda funcionar con cualquier guitarra, en la medida que es capaz de amplificar una señal, es mejor que te lleves tu propio instrumento para probarlo. Ésta es la única manera de saber si realmente te convence el sonido. Es evidente que algunas combinaciones funcionan mejor que otras.
3. Accesorios
Cuidado con los amplificadores que ofrecen muchos efectos adicionales; asegúrate que relamente los necesitas. Al igual que las guitarras, algunos de los mejores amplificadores son modelos muy sencillos diseñados en los años cincuenta. Empieza con un modelo reducido, y ves añadiendo accesorios a medida que los vayas necesitando.
4. Tamaño
Los amplificadores pueden variar mucho, tanto en tamaño como en peso; si compras un amplificador con un gran altavoz independiente, asegúrate que tienes sitio en casa para guardarlo. No es bueno para los equipos eléctricos tenerlos en un sótano húmedo o en el garaje. Además, si tienes que cagar con un "cuatro por doce" arriba y abajo, es posible que te arrepientas de la compra.
5. Estado
Al comprar un amplificador de segunda mano, fíjate en los golpes, ya que puede significar que está muy usado, que ha viajado mucho o simplemente que ha sido maltratado, con lo cual su duración podría verse afectada.
6. Silencio
Si antes de conectar la guitarra, o incluso conectada pero sin tocar, se oyen ruidos de fondo, significa que algunos de sus circuitos pueden estar deteriorados.
7. Altavoz
A ser posible, quita la pantalla que cubre y protege el altavoz y comprueba el cono minuciosamente, sin olvidar de observar su periferia y asegúrate de que no esté deteriorado (roturas, abolladuras), ya que el sonido podría verse afectado.
8. Interruptores
Comprueba los interruptores y los botones de volumen y tono, y asegúrate que funcionan correctamente sin hacer ruidos extraños. Si en realidad has conseguido una verdadera ganga y el único problema es éste, vale la pena arreglarlo por que es de fácil solución.
9. Desajustes
Con el amplificador enchufado pero no conectado a la guitarra, da golpes con los pies en el suelo cerca del aparato y comprueba que no oyes ningún ruido eléctrico, lo cual significaría que hay partes desajustadas que a la larga te podrían causar problemas.
10. Amplificador
Algunos guitarristas no demuestran ningún interés por el tema de la amplificación. Un amplificador no sólo aumenta el volumen de la guitarra, sino que también da color al sonido. No tengas prisa en comprar el primer aparato que encuentres; prueba varios y pronto podrás advertir las diferencias.
EL PRINCIPIANTE Y LOS EFECTOS
Al empezar, evita la tentación de añadir los últimos artilugios eléctricos a tu nueva adquisición. Primero tienes que conseguir que tus dedos obedezcan tus órdenes sin la distracción añadida de preocuparse por los sonidos exóticos que brotan del altavoz.
Si tienes la necesidad imperiosa de conseguir un efecto concreto, escoge algo sencillo como la reverberación o el retardo (o la distorisión, si no tienes un amplificador para producirlos).
Al practicar la técnica básica, procura conseguir un sonido lo más claro posible. Cualquier sonido añadido podría enmascarar una manera pobre o poco precisa de tocar, y sería una trampa que te impediría evaluar tu proceso de aprendizaje.
Categoría: Guitarra
Cómo escoger tu guitarra eléctrica
LAS 10 "REGLAS DE ORO" PARA COMPRAR UNA GUITARRA
1. Calidad
Compra la mejor guitarra que puedas permitirte para que sea agradable de tocar y te infunda confianza; piensa que un instrumento barato te será difícil de tocar y al final te saldrá más caro.
2. Rectitud del mástil
Si el mástil está seriamente deformado o alabeado, el sonido sera pobre y tendrás dificultades para tocar. Sostén la guitarra como si estuvieras empuñando un rifle y alinea la vista con la superficie del mástil, que debe ser perfectamente liso. Si aparece curvada, no la compres; tendría mal sonido, y repararla te sería demasiado costoso. Si alineas la vista con el lateral del mástil, puede que notes una ligera curvatura en el medio, entre los trastes 7º y 9º, que es normal, y se puede controlar utilizando una varilla rígida.
3. Calidad del sonido
La nota del 12º traste debe producir siempre excatamente la octava aguda de la cuerda al aire. También se puede comprobar la nota y su armónico en el 12º traste. Si no concuerdan, la guitarrra se desafinará paulatinamente. Aunque sea de fácil arreglo, pide a alguien de la tienda que lo haga. Este trabajo no debería ser su primer contacto con la guitarra.
4. Altura de las cuerdas
Fíjate en la distancia entre el borde superior del 12º traste y la parte inferior de una cuerda. Una distancia corta significa que las cuerdas están más cerca de los trastes y que, por lo tanto, no tendrás que presionar fuerte para tocar una nota. Esto es importante para tocar solos. También tienes que comprobar que la altura de los trastes sea la misma, para evitar que la guitarra trastee o se produzcan zumbidos de las cuerdas.
5. Cabeza
El engranaje en el clavijero de la guitarra, en la parte superior del mástil, controla la tensión de cada cuerda. Si la clavija gira con demasiada facilidad, la cuerda puede resbalar y no aguantará la afinación. Esto no tiene tanta importancia si el instrumento tiene una unidad de sistema de fijación.
6. Tiempo de vibración
El tiempo que tarda una cuerda en dejar de vibrar depende del diseño y la fabricación de la guitarra. Comprueba cada nota en el diapasón y asegúrate de que todas ellas vibran la misma cantidad de tiempo. Evita un instrumento acústico con notas "muertas" (de sonido apagado), aunque a veces puede ser resultado de las mismas frecuencias de la guitarra.
7. Pastillas sensoras
Al conectar una guitarra eléctrica a un amplificador, comprueba el volumen relativo de cada cuerda. Si notas diferencias importantes, tienes que ajustar la altura de las pastillas. Es más fácil si cada polo de éstas (el nodo debajo de cada cuerda) tiene su propio ajuste; si no, puede que tengas que cambiarlas.
8. Ruidos parásitos
En el momento de conectar la guitarra, colócate cerca del amplificador y escucha. No deberías oir nada. Cualquier sonido de fondo podría significar que las pastillas no están bien aisladas, y que podrías tener problemas cuando toques con el volumen muy alto.
9. Efectos
Asegúrate de que el amplificador en la tienda no realza la calidad de sonido de la guitarra; exije que cualquier efecto que no sea de la guitarra amplificada se pueda eliminar.
10. Disfruta
Cada guitarra tiene su propio sonido. De la misma manera que dos personas, por razones desconocidas, tienen más afinidad, puede considerarse con suerte si consigues la misma clase de magnetismo con tu guitarra. Es importante que estés contente con el instrumento; de estra relación dependerá la mayor parte de tu éxito como guitarrista.
Categoría: Guitarra
Radiofreecolorado.net - La mejor radio de internet libre de anuncios y con la mejor calidad de la red. Música rock de todas las décadas, desde los 60 hasta la actual. Si te gusta y quieres que siga siendo gratis y sin anuncios, puedes hacer una donación desde su página, comprar los discos que suenan o suscribirte a pagar una pequeña cuota todos los meses.
Para sintonizar directamente, haz click en la radio de la derecha. La imagen que se muestra en ella es la correspondiente al disco de la canción que estén pinchando en ese mismo momento.
Danceage.com - Cientos de discos de grupos punteros, con calidad de CD, y muchos más con una calidad menor. Podrás escuchar los discos antes de comprarlos.
Debajo de la radio, hay más de 100 discos con calidad de CD rotando aleatoriamente. Cada vez que entres al blog habrá uno distinto y podrás escucharlos pinchando en la carátula que aparece.
¿Conoces alguna radio que emita con esta calidad o alguna página similar desde donde escuchar música como estas dos, legal y gratis? Pues avísanos en los comentarios.
Categoría: Música legal y gratis
You fit in with:
Atheism
Your ideals mostly resemble those of an Atheist. You have very little faith and you are very focused on intellectual endeavors. You value objective proof over intuition or subjective thoughts. You enjoy talking about ideas and tend to have a lot of in depth conversations with people.
40% scientific.
60% reason-oriented.
Take this quiz at QuizGalaxy.com
(Visto en Kirai y en pjorge)
Categoría: Mi vida
#41 Lynyrd Skynyrd - Sweet home Alabama
#42 Queen - Innuendo
#43 The Animals - Don't let me be misunderstood
#44 The Police - Every breath you take
#45 Yngwie Malmsteen - Suite Op. 5
#46 Joe Satriani - Midnight
#47 L'arc~en~ciel - Ready Steady Go!
#48 Asian Kung-Fu Generation - Rewrite
#49 Medina Azahara - Paseando por la mezquita
#50 El último de la fila - Como un burro amarrado en la puerta del baile
Creo que hoy es la primera vez que pongo alguna canción española (por partida doble) y otro par japonesas. Y ya he llegado al medio centenar de canciones... y las que quedan. ¿Alguna recomendación?
Enlaces relacionados:
Categoría: Selección musical
Fueron 9 días en autobus, desde Albacete, pasando por varias ciudades de Francia (Cannes, Niza, Mónaco) hasta Italia, recorriendo muchas de las ciudades más turísticas: Pissa, Siena, Roma, Milán, Venecia y Florencia. Y creo que no me dejo ninguna sin nombrar.
Florencia tiene un encanto especial. Merece la pena perderse por sus calles. Tiene muchos sitios para visitar (casi todo catedrales e iglesias, pero también museos sobre todo del Renacimiento): la Galleria Digli Uffizi, la Santa Croce, Ponte Vecchio, la Galleria dell'Accademia (donde se encuentra el David, de Miguel Angel), Santa Maria Novella, Palazzo Vecchio, Piazza del Duomo...
Roma. Gran ciudad. Si algún día tuviera que vivir en una gran ciudad, me gustaría que fuera Roma (o Barcelona).
Ateos como yo, contrarios a una Iglesia hipócrita, saldreís de Roma maldiciendo al Santo Padre y todas sus posesiones, a la vez que os ireis con la boca abierta asombrados por los tesoros que tienen allí metidos. La Ciudad y los Museos Vaticanos, la Plaza de San Pedro; no he visto en mi vida tanta opulencia. Aparte de hacer una cola interminable y tener que pasar un montón de controles y rigurosas normas (sobre todo en el vestir y tal), es alucinante todo aquello. Después de un recorrido larguísimo por una serie de salas con pinturas, tapices (hay unos que te pongas donde te pongas, "te siguen con la mirada"), estatuas y demás, llegas a la Capilla Sixtina, una maravilla.
Y después llegas a la Basílica de San Pedro. Todo cubierto de oro, según me contaron, hay una estatua que sostiene un cetro de oro que mide ¡6 metros!. Desde el suelo no se aprecia, pero es que aquello es altísimo. También tienen a un papa embalsamado (creo que Juan XXIII) y muchos otros allí enterrados.
Según se entra por la Plaza de San Pedro, el cetro (o espada, no recuerdo bien) de oro de 6 metros queda a la izquierda. A la derecha esta la Piedad, (¿de Miguel Angel también?) y más adelante el papa embalsamado.
La Plaza de San Pedro es eso, una plaza (enorme), rodeada por columnas que estan llenas de estatuas. Lo teneis más que visto cuando lo del Papa.
Pero para mi el verdadero encanto de Roma esta al otro lado del río Tevere. Todos los restos del Imperio romano: el Colisseo (completamente asombroso, sobre todo de noche), el circo Massimo, el Foro romano, la columna de Trajano, el Pantheon. No te puedes ir de Roma sin ir a la Fontana Di Trevi y echar una moneda (es inútil, no da suerte ni nada, pero es la costumbre), pasar por la Plaza de Venecia, Plaza España (que son muchas escaleras donde se junta un montón de gente y donde pilla cerca la embajada española), Plaza Navona, el castillo de S. Angelo y un montón de edificios más.
Si teneis pensado tomaros un café en la Plaza de San Marcos (Venecia), os recomiendo que lo tomeis en la barra y dejeis muy claro que quereis tomarlo en la barra. En mesa suelen costar como 4 o 5 € más. Para llegar a la zona turística hay que ir en vaporeto (un barco cutre). Viajar en góndola es extremadamente caro (100 € por viaje cada una), las calles son estrechas, hay un montón de puestos vendiendo máscaras típicas algo baratas que puedes llevar de recuerdo a la familia, o camisetas falsas (algo decentes) de equipos italianos. Para visitar, la catedral y el mirador (algo caro también, no llegue a subir).
Siena es una ciudad pequeñita, pero que si tienes un momento merece la pena pasar a visitarla. A los aficionados al baloncesto le sonara el Montepasqui, pues el pabellón donde juegan pilla "atomarporculo" de la zona turística. Pero el campo de fútbol del Siena (Division A italiana) esta cerquita, no es nada del otro mundo. No hay mucho que ver en Siena, nada que destaque. La gracia es darse un paseo por la ciudad, es muy tranquila; puedes visitar las murallas, subir y bajar el montón de cuestas que hay...
En Pissa ya sabeis lo que hay, la torre inclinada. Os podeis hacer la típica foto "sosteniéndola". Aparte en el mismo sitio esta la catedral y el baptisterio. Ya os comento que subir a la torre es caro.
Y Milán, que poco pude ver, la catedral (que estaba en obras cuando fui yo) es muy bonita y muy ornamentada por fuera, llena de vidrieras, muy grande.
Tenía pensado hablar sólo de Florencia y hacer luego más entradas con las demás ciudades, pero lo he resumido todo en un artículo. Pondré un montón de fotos en Flickr (el banner de arriba).
Si también habeis visitado Italia, comentadlo, poned fotos o lo que sea. Yo personalmente os recomiendo hacer una visita al menos una vez en vuestra vida. Quiero volver. Perdón por tanta letra junto, a mí me daría pereza leerlo, pero si habeis llegado hasta el final, gracias (y perdón por no haber puesto ninguna foto aquí, las teneis donde os he dicho).
Categoría: Mi vida
Mi primer equipo
Por llamarlo de alguna manera... Mi guitarra es una tipo Stratocaster, marca "La Cabra" (en realidad, marca Alden) y un ampli Ginelli de 15 W (otra castaña, pero para ir empezando, me sobra). Comprados ambos con mi primer sueldo, he ahí el encanto.
Punto de partida
No tengo ni p*ta idea. Tengo los dedos cortos y algo "artríticos" de darle tanto al ratón (puedo crujir el dedo índice de la mano derecha como si fuese una pistola de juguete, a la gente le da asco). Tengo que las uñas que parecen muñones de tanto morderme las uñas (tendre que dejar de mordermelas, cachis...). Mi coordinación es lamentable. Mal empezamos...
En proximos días iniciaré una serie de entradas poniendo lo que he dicho anteriormente, y me haré una rutina para ir trabajando algo todos los días. Si alguien esta en la misma situación que yo, quiere hacer alguna correción o quiere que publique algún artículo y/o video/audio, yo encantado. Ahí teneís los comentarios, ¡a por ellos!
Categoría: Guitarra
Categoría: Mi Blog
Steve Vai en Crossroads (1986)
Enlaces relacionados:
Categoría: Cultura musical
Las 10 mejores canciones de la historia
1 - Bohemian Rhapsody, de Queen
2 - Stairway to Heaven, de Led Zeppelin
3 - Master of Puppets, de Metallica
4 - Nothing Else Matters, de Metallica
5 - Wish you were here, de Pink Floyd
6 - Hotel California, de The Eagles
7 - Freebird, de Lynyrd Skynyrd
8 - Fade to black, de Metallica
9 - Aqualung, de Jethro Tull
10 - House of the rising sun, de The Animals
Supongo que ya habrá "meme" sobre lo mismo por la blogosfera. Ciertamente, para los que nos gusta la buena música siempre es una putada tener que elegir unas cuantas entre tantas buenas canciones. Dejo fuera a The Scorpions, muchas de Queen, otras tantas de Metallica (y eso que de las diez, tres son de este grupo) y alguna más de Led Zeppelin, Pink Floyd, AC/DC, Jimi Hendrix...
Como siempre, los comentarios estan para comentar, valga la redundancia.
Categoría: Cultura musical
No he podido resistirme a dedicarle una entrada en el blog a esta canción. Si tuviera que elegir la mejor canción de la historia de la música, sin muchas dudas diría que es esta. Mercury fue, es y será único e irrepetible.
Vía Wikipedia
Bohemian rhapsody, tema emblemático de la banda de rock Queen, compuesto por su vocalista Freddie Mercury. La versión original se encuentra en los álbumes: A Night at the Opera (1975), Greatest Hits (1981) y Classic Queen (1992).
Si bien no fue inicialmente bien acogido por la crítica, hoy se considera un tema innovador tanto por su original estructura como por ser el primero en distribuirse en videoclip (realizado originalmente por la dificultad de ejecutarlo en vivo).
Se mantuvo 9 semanas como número uno en el Reino Unido, y volvió a popularizarse tras la muerte de su autor y su inclusión en la película Wayne's World (1992)
El tema se puede dividir en 3 partes: una balada, una sección operística y una de hard-rock. Los característicos coros de Bohemian Rhapsody son las voces de Mercury, Brian May y Roger Taylor dobladas hasta 180 veces. Tiene una duración de 5:57. Bohemian Rapsody fue elegida en vísperas del milenio a través de una encuesta realizada en el Reino Unido por la discográfica HMV como la mejor canción del siglo XX.
Is this the real life? Is this just fantasy?
Caught in a landslide, No escape from reality
Open your eyes, Look up to the skies and see,
I'm just a poor boy, I need no sympathy
Because I'm easy come, easy go, Little high, little low
Any way the wind blows doesn't really matter to me, to me
Mama, just killed a man, Put a gun against his head
Pulled my trigger, now he's dead
Mama, life had just begun
But now I've gone and thrown it all away
Mama, ooh, Didn't mean to make you cry
If I'm not back again this time tomorrow
carry on, carry on as if nothing really matters
Too late, my time has come
Sends shivers down my spine, body's aching all the time
Goodbye, ev'rybody, I've got to go
Gotta leave you all behind and face the truth
Mama, ooh, I don't want to die
I sometimes wish I'd never been born at all
I see a little silhouetto of a man
Scaramouche, Scaramouche, will you do the Fandango
Thunderbolt and lightning, very, very fright'ning me
(Galileo.) Galileo. (Galileo.) Galileo, Galileo figaro
Magnifico. I'm just a poor boy and nobody loves me
He's just a poor boy from a poor family
Spare him his life from this monstrosity
Easy come, easy go, will you let me go
Bismillah! No, we will not let you go
(Let him go!) Bismillah! We will not let you go
(Let him go!) Bismillah! We will not let you go
(Let me go.) Will not let you go
(Let me go.) Will not let you go. (Let me go.) Ah
No, no, no, no, no, no, no.
(Oh mama mia, mama mia.) Mama mia, let me go
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, for me
So you think you can stone me and spit in my eye
So you think you can love me and leave me to die
Oh, baby, can't do this to me, baby
Just gotta get out, just gotta get right outta here
Nothing really matters, Anyone can see
Nothing really matters
Nothing really matters to me
Any way the wind blows
Categoría: Cultura musical
Categoría: Curiosidades

De lo poco que conozco (casi todo lo conozco, como he dicho, del anime), destacaría Sambomaster, The Pillows, Orange Range y Asian Kung-Fu Generation. Triunfadores en Japón y desconocidos en el resto del mundo; que no os eche para atrás las dificultades lingüísticas ni el aspecto tan peculiar al que nos tienen acostumbrados los orientales. Echadle un ojo a los siguientes videoclips, no os defraudará.
Orange Range "Viva Rock"
Sambomaster " Seishun Kyousoukyoku"
The Pillows "Riding on the shooting star"
The Pillows "Hybrid Rainbow"
Otro día hablamos de las series de anime, pero como siempre ahora estan los comentarios para criticar, discutir, recomendar o hablar sobre esta entrada y el J-Pop :)
Categoría: Cultura musical
Categoría: Mi Blog
Yo comienzo la lista con los que se me ocurran ahora y si se os ocurre algún otro, contestad en los comentarios.
- S&M, Metallica with Michael Kamen conducting The San Francisco Symphony Orchestra (1999).
- Live Sh*t: Binge & Purge, Metallica en Seattle (1989), San Diego (1992) y Ciudad de México (1993).
- Live Magic, Queen (1986) en el estadio Wembley, Knebworthd Park y Budapest. También disponible el concierto de Wembley íntegro.
- Tributo a Freddie Mercury (1992), en el estadio Wembley.
- Moment of Glory (2000), The Scorpions con la Filarmónica de Berlín.
- Acoustica (2001), concierto acústico de The Scorpions en Portugal.
- The song remains de same (1976), película-concierto de Led Zeppelin.
Hay muchos otros conciertos, pero no recuerdo muchos más con suficiente detalle como para ponerlo ahora: el Live 8, Live in Woodstock...
Es vuestro turno, los comentarios os esperan :)
Mientras estaba escribiendo todo esto, Sonnet ha estado escribiendo un artículo sobre lo mismo.
Categoría: Cultura musical
Firefly fue cancelada tras 13 episodios (más el piloto). Ganó 3 premios Emmy de 6 nominaciones. Algunos de los componentes del casting ya trabajó antes con Whedon en el Buffy-verso. Los que más me suenan son Nathan Fillion (Caleb en la 7ª temporada de Buffy) y Gina Torres (Jasmine en la 4ª temporada de Angel).
Soy muy reacio a ir al cine, pero si Firefly me llama mucho mucho la atención, quizás retome la vieja costumbre de ir a las salas de cine. Pero sólo como excepción...

Enlaces relacionados:
Categoría: Otros hobbies
#31 JerryC - Canon rock
#32 Guns n' Roses - November rain
#33 Metallica - Nothing else matters
#34 Erip Clapton - Tears in heaven
#35 The Scorpions - Wind of change
#36 The Beatles - Yesterday
#37 The Animals - House of the rising sun
#38 U2 - With or whithout you
#39 Led Zeppelin - Tangerine
#40 The Drifters - Save the last dance for me
Algunas de las canciones de esta semana también aparecen en la selección de baladas de La música del planeta ;)
Enlaces relacionados:
Categoría: Selección musical
Categoría: Cultura musical
Búsquedas curiosas en Google hacia este blog
- Hay muchas búsquedas en español sobre Metallica: "kirk hammet", "como murio cliff burton", "james hetfield alcohol", ¡y aparezco en los primeros puestos!. Hubo gente que buscaba traducciones de alguna de sus canciones y llego a parar aquí.
- Búsquedas acerca de la serie Joey.
- Sobre las muertes de rockeros famosos: "de que murio john bonham", "accidentes de autobus en wisconsin", "cantante de rock muerto de vomito".
- Y también hay una búsqueda curiosa que dice "como hacer chistes".
Categoría: Mi Blog
¡Me he pasado el Metroid Fusion!
Me lo he pasado en 5:01 horas y al 41% de los objetos. Habrá que mejorar la marca.
Categoría: Otros hobbies
Lo mejor:
- Conectividad (Bluetooth y Cable USB, incluido)
- Ampliable con tarjeta de memoria
- Cámara decentilla
- Al ser de un voltaje menor que las normales, las tarjetas de memoria para este movil ahorrarán batería
Lo peor:
- La tarjeta de memoria debe de ser Reduced Size MMC Dual Voltage, por lo que la RS-MMC que había pedido en una tienda no me vale

Esto es lo que veo desde mi ventana (no es una vista especialmente bonita), pincha en ella para ver la foto a tamaño completo
Categoría: Mi vida
#21 Yngwie Malmsteen - Icaru's Dream Suite
#22 Kansas - Dust in the wind
#23 Dire Straits - Sultans of swing
#24 Led Zeppelin - Since I've been loving you
#25 Joe Satriani - Midnight
#26 Queen - Somebody to love
#27 Lynyrd Skynyrd - Freebird
#28 The Police - Roxanne
#29 Simon & Garfunkel - The sound of silence
#30 The Who - Won't get fooled again
Ya teneis deberes para esta semana. ¿Hay alguien ahí?
Enlaces relacionados:
Categoría: Selección musical
#11 The Alan Parsons Project - Eye in the sky
#12 Queen - Don't stop me now
#13 Pink Floyd - Set the controls for the heart of the sun
#14 Metallica - Fade to black
#15 Mama Cass - Make your own kind of music
#16 The Pillows - The sun that will not rise
#17 The Eagles - Hotel California
#18 Jimi Hendrix - Purple Haze
#19 Yngwie Malmsteen - Black Star
#20 Aerosmith - Dream on
Ha sido un día de mierda. Fin.
Enlaces relacionados:
Categoría: Selección musical
Cara A
Hit The Lights 4:17
The Four Horsemen 7:13
Motorbreath 3:08
Jump In The Fire 4:41
(Anesthesia)-Pulling Teeth 4:14
Whiplash 4:08
Cara B
Phamton Lord 5:01
No Remorse 6:26
Seek & Destroy 6:55
Metal Militia 5:11

RIDE THE LIGHTNING (1984)

Cara A
Fight Fire With Fire 4:44
Ride The Lightning 6:36
For Whom The Bells Toll 5:10
Fade To Black 6:56
Cara B
Trapped Under Ice 4:03
Escape 4:23
Creeping Death 6:36
The Call Of Ktulu 8:52
LP 12" EX/EX
Cara A
Battery 5:12
Master Of Puppets 8:33
The Thing That Should Not Be 6:33
Welcome Home (Sanitarium) 6:27
Cara B
Disposable Heroes 8:16
Lepper Mesiah 5:40
Orion 8:26
Damage, Inc. 5:31
LP 12" EX/EX
Disco 1 Cara A
Blackened 6:40
...And Justice For All 9:44
Disco 1 Cara B
Eye Of The Beholder 6:25
One 7:24
Disco 2 Cara A
The Shortest Straw 6:35
Harvester Of Sorrow 5:42
The Frayed Ends Of Sanity 7:40
Disco 2 Cara B
To Live Is To Die 9:48
Dyers Eve 5:12
LP 12" EX/EX
Disco 1 Cara A
Enter Sandman 5:29
Sad But True 5:24
Holier Than You 3:47
Disco 1 Cara B
The Unforgiven 6:26
Wherever I May Roam 6:42
Don't Tread On Me 3:59
Disco 2 Cara A
Through The Never 4:01
Nothing Else Matters 6:29
Of Wolf And Man 4:16
Disco 2 Cara B
The God That Failed 5:05
My Friend Of Misery 6:47
The Struggle Within 3:51
LP 12" EX/EX
Disco 1 Cara A
Free Speech For The Dumb 2:35
It's Electric 3:33
Sabbra Cadabra 6:20
Turn The Page 6:06
Disco 1 Cara B
Die, Die My Darling 2:29
Loverman 7:52
Mercyful Fate 11:11
Disco 2 Cara A
Astronomy 6:37
Whiskey In The Jar 5:04
Tuesday's Gone 9:05
The More I See 4:48
Disco 2 Cara B
Helpless 6:38
The Small Hours 6:43
The Wait 4:55
Crash Course In Brain Surgery 3:10
Last Caress / Green Hell 3:29
Disco 3 Cara A
Am I Evil? 7:50
Blitzkrieg 3:36
Breadfan 5:41
The Prince 4:25
Stone Cold Crazy 2:17
Disco 3 Cara B
So What 3:08
Killing Time 3:03
Overkill 4:04
Damage Case 3:40
Stone Dead Forever 4:51
Too Late Too Late 3:12
LP 12" EX/EX
Disco 1 Cara A
The Ectasy Of Gold 2:30
The Call Of Ktulu 9:34
Master Of Puppets 8:54
Disco 1 Cara B
Of Wolf And Man 4:18
The Thing That Should Not Be 7:26
Fuel 4:35
The Memory Remains 4:42
Disco 2 Cara A
No Leaf Clover 5:43
Hero Of The Day 4:44
Devil's Dance 5:26
Bleeding Me 9:01
Disco 2 Cara B
Nothing Else Matters 6:47
Until It Sleeps 4:29
For Whom The Bell Tolls 4:52
- Human 4:19
Disco 3 Cara A
Wherever I May Roam 7:01
Outlaw Torn 9:58
Sad But True 5:46
Disco 3 Cara B
One 7:53
Enter Sandman 7:39
Battery 7:24
Enlaces relacionados:
Categoría: Discos de vinilo
¿Qué le dice un ordenador grande a uno pequeño?
- Tan joven y computas.
[+/-] Mostrar respuesta
Categoría: Curiosidades
Life it seems, will fade away
Drifting further every day
Getting lost within myself
Nothing matters no one else
I have lost the will to live
Simply nothing more to give
There is nothing more for me
Need the end to set me free
Things are not what they used to be
Missing one inside of me
Deathly lost, this can’t be real
Cannot stand this hell I feel
Emptiness is filling me
To the point of agony
Growing darkness taking dawn
I was me, but now he’s gone
No one but me can save myself, but it’s too late
Now I can’t think, think why I should even try
Yesterday seems as though it never existed
Death greets me warm, now I will just say good-bye

Categoría: Cultura musical
Por mucho que digan que con las rotondas el tráfico mejora, a mi no me engañan. Tomo el mismo camino con el coche para ir de mi casa a la universidad. De la rotonda de los redondeles a la de la carretera de Jaen (gasolinera Repsol) siempre se forma un atasco. El tramo siguiente suele ser fluido, hasta donde han puesto la p*** rotonda. Los meses anteriores estuvimos jodidos por que en uno de los sentidos (primero uno y luego otro) sólo había un carril. Ahora estan los cuatro carriles (dos para cada sentido), y van y plantan la máldita rotonda.
Sólo sé que antes ese tramo era fluido, más o menos no habia tráfico. Ahora se forma un atasco todas las mañanas. No es que sean atascos muy largos, pero para ser una ciudad pequeña, el tráfico en Albacete da asco. Tendré que ir por el recorrido que hago para ir de la universidad a mi casa (en pararelo a la circunvalación, por calles colindantes) o dar la vuelta a Albacete en el otro sentido, quizás incluso así tarde menos.
Y no hablemos ya de la Av. de España y el parking subterráneo. Estoy harto de ir al centro no encontrar un p*to sitio para aparcar. Y como buen ciudadano que soy no aparco en doble fila, ni hago pirulas raras como hace todo el mundo. Seguro que el dia que la haga, me multarán (es mi sino). De no ser por que ya empieza a hacer fresco, bien se podría ir en moto, en bici o andando.
Por que esa es otra, manda huevos que los que van en bici no respeten las señales, ni los semáforos ni na. Luego dicen... En fin, ya me he desahogado.
¡Gracias, excmo. señor alcalde D. Manuel Pérez Castell!
Categoría: Mi vida
La serie "Joey" llega a España
De los creadores de la mítica serie Friends llega a las pantallas españolas, en exclusiva, el primer spin-off de la serie, Joey. El equipo de guionistas de Friends, en este caso como productores ejecutivos, Scott Silveri, Shana Goldberg-Meehan y Kevin S. Bright, presentan esta nueva producción a partir de uno de los personajes más emblemáticos y queridos de la serie, Joey Tribbiani.El ingenuo Joey Tribbiani (Matt LeBlanc) abandona Nueva York y a sus amigos para trasladarse a Hollywood en busca de su sueño dorado: convertirse en un actor de renombre. Tribbiani deja atrás un tiempo en el que los amigos eran su familia para iniciar una nueva etapa en la que su familia son sus amigos.
Tras reencontrarse con su hermana Gina (Drea de Matteo, Los Soprano), peluquera y mujer de armas tomar, acaba adoptando a su sobrino de 20 años -Gina le tuvo cuando tenía 14 pero es un secreto de familia-, como nuevo compañero de piso.
Michael (Paulo Costanzo, Road Trip), algo tímido e inseguro, no sabe cómo escapar de las faldas de su madre, una mujer demasiado sexy para ser su madre. Acaba de graduarse y es un auténtico científico en potencia que irá aprendiendo poco a poco las habilidades sociales de su tío Joey, convertido ahora en su mejor amigo.
El equipo lo completa Bobbie (Jennifer Coolidge, American Pie, Zoolander), una mujer de carácter variable que hará las veces de representante, dirigiendo de forma no poco peculiar la futura carrera de Joey.
Matt LeBlanc saltó a la fama gracias al papel de Joey en Friends. Dedicado desde muy joven a las carreras de motos finalmente decidió hacerse actor. Protagonizó varios anuncios para Levi’s Jeans, Coca-Cola o Doritos hasta dar el salto a la televisión donde ha colaborado en gran variedad de series, entre ellas “Matrimonio con hijos”. Su primer trabajo en la gran pantalla no se hizo esperar participando en las dos entregas del exitoso remake de Los Ángeles de Charlie.
Categoría: Otros hobbies

Categoría: Actualidad
Babelfish ofrece el servicio para webmasters directamente, usando su generador de código, de español a inglés. Pero desde su página también se puede traducir de español a francés, pero no viene en esta aplicación. Aparte, la imagen que aparece pueda que no nos convenza o queramos adaptarlo de otra manera. El código que nos proporciona Babelfish viene en un archivo .js (javascript). Pero sólo nos permite de español a inglés. Utilizando este otro podremos usar también la opción de español a francés. Sólo teneis que copiar y pegar donde querais que aparezcan las banderitas. Modificarlo a vuestro gusto, es muy sencillo y no hace falta saber mucho de javascript. Es recomendable que las imágenes que aparecen las alojeis en vuestro espacio.
Bueno, y ya veis que no es nada complicado: fácil, sencillo y para toda la familia. El resultado lo podeís comprobar en este mismo blog.
Categoría: Mi Blog
Enlaces relacionados:
Categoría: Actualidad